jueves, 2 de junio de 2011

PINZON DEGOLLADOS


El pinzón degollado es un ave que pertenece a la familia de los estríldidos en el orden de los paseriformes. Es una variedad que se distribuye especialmente en algunos países de África. Su nombre hace referencia a lasfranjas rojas que tienen los machos en el cuello, las cuales simulan las marcas de  sangre que se producen con un degüelle. Es un ave con un temperamento muy dócil y silencioso, por lo que significa una muy buena opción para quienes no tienen demasiada tolerancia a los cantos y los ruidos de otras especies.
Esta variedad de aves tienen una gran capacidad para adaptarse a la vida en el hogar. Debido a su lugar de procedencia, el pinzón degollado está acostumbrado a temperaturas elevadas, aunque pueden soportar perfectamente el frío si se les ofrece un refugio cálido. La jaula debe asegurarle comodidad y libre esparcimiento, contando con una considerable altura y profundidad.
Una de las actividades que mas disfruta este pájaro es poder revolcarse en la arena, por lo que sería interesante que un espacio en la jaula contenga este elemento. En cuanto a la alimentación, se le puede ofrecer una dieta rica en semillas como alpiste, mijo o panizo. También se pueden agregar ciertas verduras como la lechuga, la achicoria y ciertas coles. Con una buena alimentación y cuidados, puede llegar a vivir unos diez años o más.






JILGUEROS

Poseedor de una riqueza y potencia de voz que no guarda relación con su pequeño tamaño, emite su canto a través de las SILINGES de su garganta y ayudado por la caja de RESONANCIA que posee en la parte BAJA y POSTERIOR de su cabeza, logra ser escuchado a muchísima distancia.
Asombra con la variedad de sus cantos, poseedores de una hermosa melodía, lo que lo hace ser codiciado por los aficionados al mismo tiempo que aspiran a tenerlo como compañero y amigo.

Es tanto el interés que despierta en el hombre, que lo ha llevado a formar sociedades de jilguericultura que organizan concursos de "canto" para deleitarse con los mismos.
Habita en la Argentina, Paraguay, Uruguay y parte de Brasil.
El macho al nacer, y durante el primer año de su vida, posee un color grisáceo, al igual que la hembra.
Al cambiar la pluma en la época invernal, pasa a tornarse de un color amarillento dorado; no así las hembras que continúan de por vida de color grsáceo.
Durante el invierno convive en bandadas, alimentándose de semillas y hierbas que logra en los campos sembrados.
Gusta arrimarse a las casas de nuestros campos, para aprovechar el agua limpia de estanques y molinos.
Es común verlo además, en los caminos y rutas, alimentándose de pequeñas piedritas en busca de minerales.
En la época de "celo", que empieza con la llegada del calor, comienza a dispersarse de la bandada, atrayendo a su hembra a través de sus cantos, que le sirven además para determinar su zona de influencia, la cual defiende con coraje; siendo común verlo enfrentar a especies de mayor tamaño, echándolas del lugar.
Demuestra entre los nidos, su preferencia por el del Hornero, al que espera pacientemente, que termine con su postura, para luego aprovechar su vivienda.
Suele además, anidar en los huecos de las plantas, nidos de leñateras y hasta en nidos de cotorra.
Su hembra pone hasta cinco huevos que ella misma cuida, para luego, contar con la ayuda del macho en la crianza de sus pichones.
Se ha logrado que tengan cría en cautiverio, siendo además un ave fuerte y resistente con un promedio de vida que ha alcanzado en algunos casos hasta los quince años.






DIAMANTES MANDARINES Y MUTACIONES

Este pequeño pajaro exotico Australiano mide 10 cm midiendolo desde la punta del pico hasta el final de la cola. El macho tiene el pico totalmente rojo y con las mejillas anaranjadas, la hembra esta improvista del color anaranjado en las mejillas y ademas el pico lo tiene mas tirando a naranja. 
Cria todo el año aunque mejor en primavera. Se le tiene que poner un nido, ya sea tipo caja como el de los periquitos (es el que mejor me a ido) o de estos de mimbre redondos. Hay que proporcionarles hierbas, pelo de cabra....para que ellos rellenen el nido, el macho es el que acarrea con los materiales y construye un nido muy bien elaborado. 
Por mi esperiencia es mejor tener a la pareja en una jaula o jaulon ellos solos, ya que suele haber peleas entre los pajaros (destruyen los nidos, tiran los huevos, los rompen.......). Hechan entre 4-6 huevos de color blanco de unos 15mm, la incubacion en la que intervienen los dos individuos dura alrededor de unos 12 o 14 dias. Los polluelos nacen ciegos, a la de una semana habren los ojos, y son alimentados por los padres. Salen del nido a los 22 dias de su nacimiento mas o menos, y es recomendable separar las crias a los 40 dias de su nacimientos ya que los padres los podian atacar picoteandolos, y habria constantes peleas. Durante la cria es bueno ponerle pasta de cria que venden en las tiendas, huevo cocido machacado con cascara y lechuga.
Una vez esten los pequeños pajaros fuera del nido hay que retirarlo rapidamente y limpiarlo ya que durante la incubacion y la estancia de los pequeños se acumula mucha mierda y por la humedad se puede pudrir. Por ultimo los pequeños nacen con el pico negro y no se le cambia el color hasta los 2 meses de edad .








DIAMANTE PAPAGAYO

Este pequeñín originario de Australia es ideal para quienes estén pensando en adquirir un ave como mascota, ya que suele ser amansado con bastante facilidad y tienen la capacidad de adaptarse a su nuevo entorno y quien cuide de él.
Sus colores no permiten que las miradas escapen a su presencia; el verde ancestral que viste su plumaje acompañado por el rojo escarlata que dibuja una máscara en su cabeza y el negro que define su pico, forman la combinación ideal para que resalte entre otras aves de características similares.
El Diamante Papagayo es realmente sociable con otros pájaros, característica bastante inusual en las aves, quienes generalmente no permiten la cercanía de ningún ejemplar a menos que sea su pareja u otro miembro de su núcleo familiar.
En el lugar que se disponga para cuidar de ellos hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para preservar su salud y bienestar; por ejemplo, estarán muy a gusto en un lugar con mucha vegetación, entre la cual buscarán insectos, se esconderán y harán suficiente ejercicio para mantenerse en forma. El espacio no puede ser reducido a una jaula cualquiera, sino una de amplitud suficiente que les permita desplazarse constantemente en ella y así calmar su carácter inquieto. Estos amiguitos disfrutan por igual de tomar el sol y de refrescarse con baños de agua, por lo que es importante que dispongan de algún recipiente en el que puedan llevar a cabo esta costumbre.
Por lo demás, su alimentación es bastante variada, disfrutan de diversidad de semillas, frutas y legumbres al igual que el resto de las aves. Avena, alpiste, arroz, cañamón, pasta de cría, huevo duro, espinaca, lechuga y manzana son sólo algunos de los alimentos que puede proporcionárseles.
Estos coloridos amigos alegrarán el día de cualquier persona con su canto que, aunque corto, será enérgico y bastará para motivar a su cuidado y admiración.





DIAMANTES BABETAS


Caracteristicas: mide 10 cm de longitud. Cabeza color plateada, garganta y bridas negras, dorso leonado, alas parduscas, cola negra y coberteras superiores de la cola blancas.
Alimentación: se alimenta a base de semillas de alpiste, mijo, colza, moha tricolor, avisin y otras. Existen mezclas importadas de excelente calidad ! Es importante completar la dieta con pasta de huevo especifica para aves exoticas.
DistribuciónAustralia y limites de Nueva Gales del Sur.
Reproducción: la hembra pone 5 a 7 huevos ambos sexos incuban durante aproximadamente 13 dias, los polluelos abandonan el nido a las tres semanas.utilizan cajas nidos semi abiertas



DIAMANTE VICHENOV


Mide aproximadamente 10 cm. de longitud y las diferencias entre sexos se da por el canto del macho y por el marcado mas pronunciado de las lineas en el macho que en la hembra.
Son aves pacificas y tolerantes con otras especies aunque en epoca de cria no soportarán el acercamiento al nido de ningun intruso. Pueden mantenerse tanto en jaulas o pajareras interiores como exteriores, siempre tomando el recaudo de tenerles un espacio para el refugio, sobretodo en invierno, ya que a pesar de que se trata de aves bastante fuertes, suelen desmejorar en la época invernal. 
Crian en cajas nido de al menos 10x10x10 cm La hembra pone entre 4 y 5 huevos que incuban ambos progenitores por un período de 12 a 15 días.
Es sumamente importante la alimentación que se les suministre en esta etapa de alimentar a los pichones ya que uno de los elementos mas importantes es la de alimento vivo o insectos mas la semilla (una buena mezcla para aves exoticas). Los pichones estan totalmente emplumados al cabo de 3 semanas, aunque su plumaje de adulto lo logran al cabo de tres meses. 



miércoles, 1 de junio de 2011

DIAMANTE BUTELEL


Con un nombre que puede inducir a confusión con el popular'mandarin' o 'diamante moteado de Australia', este precioso pajarillo que alcanza una longitud de 11 cm, tiene cabeza de buen tamaño y forma aovada. El pico es corto, cónico y moderadamente ancho en la base, de color rojo coral intenso. Los ojos circulares, muy oscuros están ribeteados por un anillo ocular rojizo, mientras una corta franja negra nace en ellos para acabar en la base del pico. Frente, nuca y cogote son de color gris plomo que se diluye hasta el blanco de garganta y mejillas. Una banda negra cruza la parte superior del pecho y se extiende lateralmente por los flancos, bajo las alas en donde está 'salpicada' por lunares lenticulares de color blanco, el resto del pecho, vientre e infracoberteras caudales son también de un purí­simo tono blanco. Dorso y alas ostentan una coloración apastelada uniformemente parda que destaca con el rojo obispillo y las también purpúreas supracoberteras de la cola, que es negra brillante. 


Diamantes Goulds

Este pinzón, de la familia Estrildidae, recibió su nombre en honor de Elizabeth Gould, la esposa del artista ornitológico británico John Gould. La señora Gould no tenía el título de «Lady» (nobleza), sin embargo esta especie era conocida como «pinzón de Lady Gould» (Lady Gouldian Finch en inglés) debido a un error moderno. Así que, es más apropiado llamar a esta especie diamante de Gould (Gouldian Finch en inglés). También se conoce como «Lady Gouldian», «Rainbow Finch» (pinzón arco iris) o Gould en su país nativo.


DESCRIPCIÓN:

Los diamantes de Gould miden alrededor de 13-14 cm. de longitud. Ambos sexos son llenos de colores vivos como verde, amarillo, rojo, azul, etc. pero los machos suelen ser más brillantes que las hembras. Una diferencia más notable entre el macho y la hembra es que el pecho del macho es púrpura fuerte mientras el de la hembra es más de color malva. Hay tres variaciones de color en el diamante de Gould: el con cabeza negra, con cabeza roja, y cabeza naranja. La variación con la cabeza negra es el más común en la naturaleza mientras el con cabeza naranja es muy poco frecuente, pero todas variaciones son populares con personas avícolas. Se creía por mucho tiempo que éstas eran tres especies distintas pero ahora se sabe que todas son simplemente variaciones de la misma especie.
Los polluelos son distintos por sus colores. La cabeza, los costados, y el pescuezo son grises, y la espalda, las alas, y las timoneras son de color oliva. Los vientres son de color marrón ligero y los picos son negros con punta rojiza. Las patas son de color marrón ligero también. Los polluelos recién salidos del cascarón son rosados y sin plumón hasta que tengan unos 12 días. Después de este tiempo las plumas empiezan a aparecer. Se piensa que los colores de las hembras son menos brillantes para que se mezclen con el fondo mientras incuban los huevos en el nido. En cambio, con sus colores brillantes, el macho puede distraer a un depredador lejos del nido para protegerles a sus crías y a su pareja.

COMPORTAMIENTO:
Los diamantes de Gould son pájaros muy sociales y forman bandadas grandes que pueden contener hasta 1.000 individuos. Durante el anidamiento aun dos pares pueden compartir el mismo hueco. Los polluelos salen del nido después de 3 semanas. Son pájaros callados y tímidos que no suelen anidar cerca de los humanos.

REPRODUCCIÓN:
Los diamantes de Gould se unen y se aparean de por vida, y la danza de cortejo del macho es un espectáculo fascinante. Suelen aparearse durante la última parte de la temporada lluviosa, cuando hay mucha comida disponible. Cuando un macho corteja a una hembra él se encrespa las plumas para exhibir sus colores y para que se parezca más grande. Él se amplia el pecho y se ahueca las plumas que rodean la cara. Entonces, parado muy erguido, él canta suavemente y da unos saltos sobre la percha. Después de aparearse, la hembra pone una nidada de 4 a 8 huevos. Ambos sexos incuban durante el día, y la hembra lo hace por la noche. Después de que los polluelos salgan del cascarón, ambos sexos los crían. Los polluelos son muy delicados hasta que cumplan su muda final.


Pichones 2011 en plena muda
Pichones 2011 en plena muda

Nuestras Instalaciones

En nuestro criadero contamos con instalaciones aptas para la crianza de todo tipo de pájaros exoticos, dado que contamos con controladores de temperaturas y luces simulando atardeceres, importante para el desarrollo en cautiverio de dichos pájaros.